Jubilación y pensiones

retirement3

Momento actual

La pensión representa el ingreso alternativo a los rendimientos del trabajo, que se destinará a cubrir los gastos corrientes en el momento de la jubilación.

Unas pensiones más reducidas en el futuro, la mayor longevidad, una menor tasa de reemplazo o la menor tasa de dependencia, harán necesario un ingreso complementario a la pensión pública. Un adecuado plan de jubilación privado es el vehículo adecuado.

retirement
Qué es tu plan de pensiones

La solución que te permite ahorrar cómodamente, para que puedas disponer de un capital o una renta en el momento de tu jubilación, en el caso de una incapacidad sobre venida, una gran dependencia o en el caso de fallecimiento, para tus beneficiarios.

Accede a la propuesta modelo de "planificación vital" y del conjunto de soluciones recomendadas.

> Cuadros de activo pasivo
banca_de_inversion_nuestra_oferta

Tu propuesta personalizada

Como tu consejero patrimonial, podré:

  • seleccionar la alternativa que se adapta a tus necesidades de jubilación que requieren tus objetivos y metas.
  • Realizar la comparativa entre tu plan de pensiones actual y el alternativo AXA.
  • Traspaso gratuito de tu plan a AXA.
> Descubra más

La certidumbre de las pensiones

servicios_bg

Perspectivas

Las pensiones serán inferiores en un futuro cercano (dada una continuidad en la sostenibilidad).

Emilio Ontiveros (AFI), exponía los condicionantes que aquejan al sistema de pensiones en el futuro cercaco.

android_tablet_bg

Regulación

la nueva regulación europea promueve la convivencia de planes de pensiones públicos y de productos de ahorro complementarios destinados a la etapa de jubilación.

 

axa23

Soluciones AXA

El cobro de las prestaciones puede adaptarse a tu situación personal:

  • Capital: dispones del acumulado.

  • Renta: contratando una renta vitalicia que se ajuste a tus necesidades (Renta Financiera o Renta Asegurada).

  • Capital y renta: disponer de parte del capital y contratar una renta.

FISCALIDAD

Se aplican incentivos fiscales que mejoran la eficiencia de las soluciones privadas. Hasta 8.000 euros, o bien hasta el 30% (tipo marginal) de tus rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas.

El cálculo de la cantidad desgravable es muy sencillo de realizar.

Consiste en aplicar por cada mil euros, el tipo marginal del IRPF para calcular la cantidad. Así, para un tipo marginal del 30%, la cantidad desgravable por cada 1.000 euros anuales de aportación, serán de 300 en ese ejercicio fiscal.

Para una aportación del límite máximo, 8.000 euros, y un tipo marginal del  IRPF del 30%, la desgravación será de 2.400 euros.

Interés en encontrar mis soluciones

Factores determinantes de la adecuada planificación

carteraljubiladoopen

Riesgo secuencial

Asignación adecuada de activos. Hay inversores que no integran aspectos como capital humano o seguridad social, lo que genera carteras no óptimas.

Disponer de la distribución adecuada de tipos de activos y vencimientos, permite eliminar el riesgo secuencial, consistente en la obtención de retornos altamente negativos al comienzo de la etapa de jubilación, que descarrilen el resto del plan financiero, exponiendo a la familia al riesgo de no poder afrontar sus gastos fijos.

Liquidez versus longevidad

Reasignar equilibradamente la estrategia de liquidez y longevidad, factor determinante en la etapa de pre-jubilación.

Garantizar la disponibilidad de saldos líquidos para afrontar los gastos corrientes en esta etapa, una vez decaen los ingresos recurrentes, es determinante.

Se debe ajustar igualmente la cartera de legado y revisar el proceso de transferencia generacional.

Conciencia tributaria

Segmentando adecuadamente los activos ajustados impositivamente, que los integrantes de una familia utilizarán a lo largo de sus vidas.

Altos retornos previos a impuestos pueden suponer después de la imposición, una merma relevante en el patrimonio.

Diferenciar entre inversor imponible y no imponible, priorizando en cada caso las ganancias realizadas / no realizadas, ganancias de capital a largo plazo/corto plazo.

Comparador de pensiones

Evolución de un plan de pensiones

Calculado para:

  • una edad de 30 años, jubilación a los 67 años y período de vida de 90 años.
  • Para una inversión inicial de 1.000 euros, unas aportaciones de 660 euros/mes (8.000 eur/año), un tipo de interés del 6% anual y un 1% de inflación.
  • Capital final total: 832.611,91 euros
  • Saldo pensión privada: 5.029 eur/mes

**Pueden estimarse para otras aportaciones a partir del cálculo proporcional aprox.

CALCULOPENSION30A6A1INFL6INT
Comparador

Solicita un estudio comparado entre su plan de pensiones y el de AXA

AXA obtiene unos de los mejores rendimientos del mercado en sus planes de pensiones.

Traspaso gratuito

Traspasa tu plan de pensiones de manera rápida y gratuita

Aportaciones hasta 8.000 euros anuales en una o en varias aportaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cúando tendría que empezar a ahorrar para la jubilación?

Cuanto antes empieces a ahorrar, más capital obtendrás para la jubilación. Puedes iniciar el ahorro con pequeñas aportaciones mensuales, incrementándolas o suspendiéndolas cuando desees y además se pueden realizar tantas aportaciones extraordinarias como tu consideres oportuno, siempre que no se supere el límite máximo legalmente establecido.

¿Que ventajas fiscales tienen los Planes de Pensiones?

En la fase de acumulación de rentas para la jubilación este producto te permite reducir las cantidades aportadas de tu base imponible general con límites marcados en la ley. Los Planes de Pensiones son el producto de ahorro-previsión con la fiscalidad más ventajosa.

¿Hay una aportación mínima?

En AXA puedes realizar aportaciones flexibles desde 30 euros/mes y en cualquier momento puedes dejar de aportar o incrementar las aportaciones si tu situación económica cambia.

¿Cuándo puedo recuperar mis ahorros?

Las contingencias establecidas por ley son la jubilación, la incapacidad permanente total, dependencia severa o gran dependencia, y además los supuestos adicionales de liquidez (enfermedades graves, paro de larga duración y embargo de vivienda)

¿Cuántos planes puedo tener?

Puedes diversificar tus ahorros entre tantos Planes de Pensiones como quieras siempre que tus aportaciones no sobrepasen el límite legal establecido.

¿Se pueden hacer traspasos entre mis Planes de Pensiones?

Puedes traspasar todo el dinero acumulado (derechos consolidados) a otros Planes de Pensiones o Plan de Previsión sin penalizaciones ni gastos.

Si deseas conocer más

Veámonos para que podamos comenzar a trabajar en acercarte a tus metas financieras.