Pensiones

La tasa de dependencia de las pensiones: ¿cuántos cotizantes se necesitan por cada pensionista?

26.11.19 Desde 2007 la relación entre afiliados al sistema y pensionistas no ha dejado de caer, lo que refuerza la necesidad de anticiparse a una relevante reducción en las pensiones de jubilación, contratando otros vehículos privados que complementen a estas. El plazo de tiempo de antelación?, el mayor posible. Preferiblemente desde el momento de recibir …

La tasa de dependencia de las pensiones: ¿cuántos cotizantes se necesitan por cada pensionista? Leer más »

Faltan 9,1 millones de cotizantes para pagar las pensiones de la generación del ‘baby boom’

De elespanol.com  Para financiar más pensiones y más años, habría que asumir que uno de cada tres trabajadores sea extranjero.   El debate de las pensiones ha vuelto a tomar protagonismo con dos eventos organizados en la misma semana en la que los datos del paro han actualizado la afiliación a la Seguridad Social. España …

Faltan 9,1 millones de cotizantes para pagar las pensiones de la generación del ‘baby boom’ Leer más »

Si vas a vivir 100 años, hay algo que debes prever

15.07.19 Eduardo Ascariz/ economista Interesante artículo de El Confidencial, en el que se hace una reflexión sobre el fuerte vinculo entre longevidad y planificación financiera, ante la incapacidad del estado de mantener a futuro, pensiones que puedan garantizar nuestro plan vital. Buenas noticias. Cada vez vivimos más y mejor. En dos décadas, España será el …

Si vas a vivir 100 años, hay algo que debes prever Leer más »

Preocuparse por la jubilación. Productos eficaces

13.07.19 Eduardo Ascariz/ economista En el artículo de javier cruz, se recoge y argumenta, las ventajas de mantener una disciplina en el ahorro dentro de la planificación financiera, frente a la alternativa de aportaciones esporádicas. Al final aporto dos referencias de productos individuales de ahorro sistemático. Pias y sialp. ¿Cuándo hay que preocuparse por la …

Preocuparse por la jubilación. Productos eficaces Leer más »

España es uno de los países de la UE que más dinero gasta en pensiones respecto a su PIB, por encima de Alemania y Reino Unido

Por Adrián Francisco Varela, businessinsider.es 5 de junio de 2019 00:04 Los países de la Unión Europea emplean entre un 5 y un 17% de su PIB en pagar las pensiones públicas de sus ciudadanos, y España está entre los socios comunitarios que más gasta en proporción a su economía. En total, los 28 gastaron …

España es uno de los países de la UE que más dinero gasta en pensiones respecto a su PIB, por encima de Alemania y Reino Unido Leer más »

Planes de pensiones de empleo en el centro IS

Emilio Ontiveros, economista y socio de AFI, realizó una interesante exposición sobre las perspectivas de los planes de pensiones en un entorno rápidamente cambiante que puede llegar a cuestionar seriamente la sostenibilidad de las pensiones tal y como las conocemos hoy. (comentario personal) www.corresponsables.com Ver original junio 5º, 2019 El pasado 31 de mayo, arrancó …

Planes de pensiones de empleo en el centro IS Leer más »

Cómo compensar la baja pensión pública de un autónomo

Cuando un trabajador por cuenta propia se jubila cobra de media una pensión de 759,77 euros, mientras que un trabajador por cuenta ajena percibe 1.281,28 euros, según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae). Nada menos que 521,77 euros de diferencia. La razón estriba en que el 86% de los autónomos cotiza por la …

Cómo compensar la baja pensión pública de un autónomo Leer más »