Tras la FED, el BCE y el momento actual de las curvas de tipos, puede ser nuevamente el momento de reevaluar las carteras. la inflación de Estados Unidos parece enfriarse, junto al mercado laboral y el crecimiento promedio de las ganancias. Los mercados de futuros, tras una subida de 25 puntos básicos de la FED …
Inversión
Variables que estarán afectando a los mercados. Posiciones ante la incertidumbre.
Seguimos sometidos a un entorno de incertidumbre que propicia un escenario de alta volatilidad condicionado especialmente por la evolución de algunas variables concretas. Inflación. A pesar de la caída a la que estamos asistiendo en los niveles de precio del crudo y que debería haber podido permitir registrar una inflexión en los niveles de …
Variables que estarán afectando a los mercados. Posiciones ante la incertidumbre. Leer más »
Algunas reflexiones
1. Lo que se nos viene. Un ciclo dominado por las excepcionales y desmesuradas políticas fiscales de la pandemia, un shock energético inducido por la guerra, el cambio climático que afecta los precios de los alimentos y el mayor cambio estructural económico en 250 años. No quisiera ser banquero central. 2. Inflación. Inusualmente, esta inflación …
LA TORMENTA PERFECTA PARA CENTENARES DE EMPRESAS EN ESPAÑA (A FIN DE MES)
Recojo a continuación parte de un artículo de José Antonio Vega, publicado hoy en el diario CINCO DIAS. Se explica solo. Se aproxima una tormenta perfecta para centenares de empresas, de tamaño medio y pequeño, que tienen problemas de liquidez y crédito, y cuya demanda no acaba de despegar tras el desierto de la pandemia. …
LA TORMENTA PERFECTA PARA CENTENARES DE EMPRESAS EN ESPAÑA (A FIN DE MES) Leer más »
La incertidumbre sobre la inflación. Elementos que pueden tender a seguir presionando los niveles de precio
La incertidumbre de la inflación. Elementos que pueden tender seguir presionando los niveles de precio Prever en este contexto de alta incertifumbre, la magnitud del indicador y las medidas y horizonte temporal para su control, es un aspecto clave en las proyecciones económicas. Los siguientes factores, que actualmente permiten anticipar que ésta seguirá siendo elevada …
Primas de riesgo e inflación. Incidencia sobre los activos en cartera.
El aumento de las primas de riesgo ( spread) entre los diferentes países en el seno de la UE, van a ser un factor de encarecimiento del crédito interno en aquellos países más afectados relativamente. España, Grecia, Italia y Portugal. Los dos efectos simultáneos de este aumento de los spread (primas de riesgo), van a …
Primas de riesgo e inflación. Incidencia sobre los activos en cartera. Leer más »
Contexto mayo 2022
Una contundente política monetaria de la FED que ha «encogido» a los inversores. Su postura es muy clara, combatir prioritariamente la alta inflación y evitar una espiral salario-precio (de segundo nivel). Menos claro es hasta dónde está dispuesta a llegar la Fed para calmar estas incipientes presiones inflacionarias. Cifras económicas globales mixtas o negativas. Economía …
sentimiento económico
En el mes de abril, el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) de la Comisión Europea, empeora en España (-4,5), Francia (-1,4) y Alemania (-0,1). Por el contrario, crece en Italia (+1,3).
Pesimistas perspectivas para la inflación.
En el contexto actual, encontramos que la desaceleración económica, los problemas con las cadenas de suministro y el endurecimiento de la política monetaria continúa afianzándose. Los problemas con las cadenas de suministro y los confinamientos en China son malas noticias para las perspectivas de inflación y los bancos centrales no han corregido su actitud. La …
La perspectiva económica de EEUU
Interesante articulo sobre la perspectiva de inflación, la referencia del mercado de bonos sobre el futuro de este indicador y el tensionamiento de las cadenas de suministro y el traslado de estas tensiones a los niveles de precio. J. Bradford DeLong es ex subsecretario adjunto del Tesoro de Estados Unidos, profesor de Economía en la …