Educación financiera

LA TORMENTA PERFECTA PARA CENTENARES DE EMPRESAS EN ESPAÑA (A FIN DE MES)

Recojo a continuación parte de un artículo de José Antonio Vega, publicado hoy en el diario CINCO DIAS. Se explica solo. Se aproxima una tormenta perfecta para centenares de empresas, de tamaño medio y pequeño, que tienen problemas de liquidez y crédito, y cuya demanda no acaba de despegar tras el desierto de la pandemia. …

LA TORMENTA PERFECTA PARA CENTENARES DE EMPRESAS EN ESPAÑA (A FIN DE MES) Leer más »

Fin de la crisis del Coronavirus y sostenibilidad? Qué podemos esperar.

Si descontamos el retorno a un contexto comercial habitual una vez la pandemia llegue a su fin, empresas y población mundial reanudaremos la actividad bajo una fuerte ayuda estatal. Por todo el mundo, asistiremos a subvenciones a consumidores y al tejido industrial, así como un masivo rescate de industrias estratégicas, que podrán venir acompañados de …

Fin de la crisis del Coronavirus y sostenibilidad? Qué podemos esperar. Leer más »

Coronavirus, fulminante del fin del nacionalismo y de la globalización.??

Resulta interesante en un momento como el hoy, en el que disponemos involuntariamente de tiempo neutro para hacer valoraciones más concienzudas que las que la dinámica de la habitual rutina diaria nos permite generalmente realizar o permite ver, poder por ejemplo, caer en la cuenta de estándares contemporáneos mutados con slogans o acepciones que han …

Coronavirus, fulminante del fin del nacionalismo y de la globalización.?? Leer más »

Coronavirus. La batería de medidas excepcionales y el efecto sobre la dinámica económica.

El contexto económico derivado de una pandemia como la del coronavirus, se caracteriza globalmente por la consecución de un shock de oferta y de un shock de demanda simultáneos. En esta situación, los responsables políticos deberán tomar postura de manera inmediata, dinámica, flexible y contundente, con la garantía de poder flexibilizar y ampliar aun más …

Coronavirus. La batería de medidas excepcionales y el efecto sobre la dinámica económica. Leer más »

Jornada financiera en la Facultad de economía de la UBU (Universidad de Burgos).

Jueves 21.11.19. Una acertada y motivadora iniciativa la de la facultad de economía y el equipo de alumnos de la escuela de finanzas, promoviendo una exitosa jornada, a la que estoy seguro darán continuidad otras, en la que los alumnos pudieron acercarse a las experiencias del analista y socio director de AFI, David Cano, y …

Jornada financiera en la Facultad de economía de la UBU (Universidad de Burgos). Leer más »

Administración patrimonial

Planificar financieramente a largo plazo. 3 claves básicas

17.10.19 Eduardo Ascariz/economista Cómo planificar a largo plazo Plan El punto de partida para proteger y aumentar su patrimonio es confeccionar un plan financiero claro, vinculado a sus objetivos. La certidumbre ya no es un activo y una mala decisión financiera, sin estar soportada en un plan adecuado, ha demostrado ser muy costosa. Planificar sus …

Planificar financieramente a largo plazo. 3 claves básicas Leer más »

El efecto de ahorrar 50€/mes. La disciplina de hacerlo desde el momento de obtener el primer empleo

11.10.19 Eduardo Ascariz ¿Cuánto ganas si inviertes 50€ desde los 23 años? Por ejemplo, partiendo de una edad media de inicio laboral de 23 años, que establece un estudio de la consultora de empleo Michael Page, si uno invirtiese durante toda su vida profesional 50 euros/mes, en un vehículo de inversion, como un PIAS (plan individual …

El efecto de ahorrar 50€/mes. La disciplina de hacerlo desde el momento de obtener el primer empleo Leer más »

La educación financiera temprana. Clave para gestionar el futuro patrimonial con éxito

10.10.19 Eduardo Ascariz/economista La herramienta necesaria para el desarrollo económico personal desde las etapas más jóvenes La globalización y las tecnologías están permitiendo un acceso más amplio y sencillo a los servicios y productos financieros. Las entidades financieras han perdido peso específico y el profesional independiente se afianza, al aportar valor añadido que sus clientes …

La educación financiera temprana. Clave para gestionar el futuro patrimonial con éxito Leer más »